No toda la tierra es apta para las cosechas, algunas son mejores que otras. ¿Cómo identificar cuál es cuál? Para ello es necesario hacer un análisis, con eso datos podrás elegir el mejor lugar donde sembrarás y conocer cuál es el mejor fertilizante a utilizar.
El suelo es la capa que cubre la tierra, está formada por la descomposición de las rocas, de animales y vegetales, por medio de un proceso que lleva muchos años. El tiempo, el viento, el agua y la acción humana ayudan a este proceso.
Para conocer si es posible sembrar algún tipo plantación, es necesario conocer bien la estructura y composición de la tierra, por ello te compartimos, en resumen, de algunos aspectos importantes que debes de tomar en cuenta.
Perfiles de los suelos
La tierra tiene diferentes capas, estas se pueden observar al momento de hacer una zanja o un agujero, se les llama Horizontes, están divididos en:
- Horizonte O, es el superficial, está compuesto por materia orgánica como las plantas, hojas, ramas, todas en descomposición.
- Horizonte A, allí empezamos a encontrar minerales, pero también hay contenido viviente como raíces e insectos. Es de color negro.
- Horizonte B, se caracteriza por ser de un color más claro que el anterior.
- Horizonte C, es la capa más baja y de color marrón.
- Horizonte R, está es de roca pura.
Propiedades del suelo
Cuentan con elementos físicos y químicos. Con los primeros se conoce la facilidad de preparación de los terrenos, la filtración del agua y la circulación del aire, esto interviene en el crecimiento de las plantas. Para que sean buenos es necesario verificar:
- La estructura
- La Textura
- Profundidad efectiva
Estos elementos se pueden observar a simple vista.
En cuanto a los químicos, estos se determinan por medio de un análisis, en los cuales se verifican:
- La Acidez o el pH
- Materia orgánica
La importancia de un análisis de suelo
Al tener presente estos aspectos, es necesario realizar un estudio de suelos, con esto conocerás las propiedades físicas y de fertilidad química, con ello se puede realizar un mejor plan de fertilización, es necesario que dicho análisis lo realice un laboratorio calificado.
Esto también te ayudará a mejorar tus cosechas, debido a que tendrás presente los componentes donde crecerán tus plantas y así utilizar el fertilizante adecuado para tener una mayor producción.
Compartimos contigo un link, donde encontrarás un documento para ampliar tu conocimiento de los suelos. https://bit.ly/2FudbTJ
Con información de FAO