¿Has pensado en la crianza de aves o ya participas en un emprendimiento relacionado con la avicultura? A continuación te damos unos consejos para no caer en algunos errores comúnes al momento de empezar en esta actividad.
Primero: Conoce el historial alimenticio y crianza
Antes de comprar un lote de aves, te recomendamos investigar la forma en que las han alimentado y la forma de criarlas, con ello identificarás si padecen alguna enfermedad la cual podría afectar a las que están sanas.
Segundo: Dales comodidad
Es necesario conocer las medidas necesarias para la construcción de las “naves”, esto con el objetivo de no colocarlas en espacios donde haya muchas aves, sino donde estén cómodas, esto ayudará a eliminar el stress entre ellas y mejorará la productividad de las mismas.
Asimismo, debes de tener cuidado con no mezclar a las ponedoras con las de carne, no es recomendable, esto por el tipo de alimento que cada una de ellas recibe.
Tercero: Alimentación
En algunos lotes las aves han recibido alimento comercial y en otras ecológico, no es conveniente que les cambies de un día para otro ese tipo de comida, debes de realizar un plan para el cambio de sus comestibles, que poco a poco se vayan acostumbrando al cambio.
Cuarto: Controles
Es necesario llevar datos de la clase de comida que les das, así como de las cantidades, períodos de alimentación, etc. para ello, la mejor forma es tener un cuaderno, donde poder ir apuntando los datos.
Quinto: Tu marca
Crea tu marca comercial, esto es importante para darte a conocer, sobre todo para que quienes compren tu producto, tengan la certeza a quién le están comprando y te des a conocer como buen productor.
Toma estas recomendaciones, las cuales nos las brinda: “Criando Gallina®” y pon ese negocio de venta de aves que tanto has deseado tener.
Con información de Criando Galina.