La propuesta de valor es lo que diferencia tu producto de todos los demás. Debes definir por qué un cliente debe comprarte a ti y no a tu competencia. Todo emprendimiento es como una huella digital.

Es importante identificar qué es lo que estamos intentando vender al mercado, debemos conocer cuál es el valor del producto.  Toma en cuenta que el valor del cual hablamos no es lo mismo que el precio.

Precio es lo que el consumidor paga por el producto y valor es el significado emotivo que las personas le dan a al producto.

Para construir tu propuesta de valor, debes conocer cuáles son las necesidades de tu cliente, qué diferencia tu producto de los demás, o cuál es la innovación en tu producto.

Sigue estos tips y marca la diferencia:

  1. GENERA UN SENTIMIENTO: las características de tus productos son de gran ayuda, como indicar que utilizas abono orgánico.
  2. CREA UN ESTILO PROPIO: El hecho de que vendas los mismos productos que otros no te impide innovar, puedes crear un empaque diferente o agregar algo diferente en la entrega.
  3. VENDE UNA CAUSA: Indicar que tu producto contribuye a la economía de tu comunidad es un agregado importante.
  4. SE CONTROVERSIAL: Puedes darte a conocer de muchas formas pero lo importante es perder el miedo y empezar a hablar de tu emprendimiento.  Puedes hacerlo por medio de redes sociales y compartiendo con actividades de tu comunidad.
  5. CAMBIA PROCESO, EMPAQUE Y ENTREGA: Si tu producto incluye un empaque hecho a mano y elaborado en tu comunidad es importante comunicarlo para agregar más características de valor a tu producto.  En la entrega es recomendable buscar otros canales de distribución que sean convenientes para el cliente.

Convierte tu producto en una competitiva opción de compra para el cliente.

Con información de Entrepreneur.