Como emprendedores es importante conocer qué camino nos puede ofrece más opciones y aprender a identificar cuáles de esos caminos son viables para nuestro negocio.

Para algunos emprendedores las respuestas han llegado fácil pero para otros está claro que se debe trabajar un poco más. Seguir investigando y adaptarse a nuevos procesos es parte de tu trabajo como emprendedor.

Construye un negocio saludable y sostenible en el tiempo

1. El cliente no siempre tiene la razón: Dales a tus clientes el beneficio de la duda, pero no a expensas de tu dignidad o la de tus trabajadores.

2. El tiempo es dinero: Una forma en la que puedes asegurarte de aprovechar el tiempo es asignando una hora de tu día para hacer los pendientes.

3. No todo el dinero es bueno: Cuando levantas tu negocio, es fácil caer en la trampa de tomar dinero del que lo ofrezca. Debes estar atento a que trabajos responder y a cuáles no.

4. No hay atajos económicos en mercadeo: El contenido de mercadeo de baja calidad puede causar daños a la marca en el futuro. Asesórate con expertos antes de invertir en publicidad.

5. Delega tareas lo antes posible: Es importante reconocer cuando no se pueden ejecutar todas las tareas por uno mismo, asignar trabajo te ayudará a liberarte un poco y tendrás tiempo para generar nuevas ideas.

6. Construye tu marca personal así como la marca de tu empresa: Trabajar en tu imagen es primordial; te puede diferenciar de tu competencia, te dará autoridad y credibilidad en tu ramo y se quedará contigo en caso de que tu empresa se enfrente al fracaso.

7. El trabajo es vida y la vida es muy corta para odiar tu trabajo: Debes encontrar un balance entre tu emprendimiento y tu vida personal, así podrás enfocar tu energía en el trabajo sin generar estrés.

8. Contrata a personas que sean más inteligentes que tú: Enfócate en lo que eres bueno y dales a los demás la libertad de hacer lo mismo. Siempre existirán personas más inteligentes que tú, pero esto es bueno para tu negocio. Aprovecha la oportunidad de trabajar con personas que aporten positivamente a tu negocio.

9. Las mejores prácticas tal vez no sean las mejores para tus clientes: Implementa estrategias que permitan conocer más tu negocio y a tus clientes. Tener datos sobre sus necesidades es de beneficio para tu crecimiento.

10. Sólo hazlo: La gente exitosa hace el trabajo porque sabe que diariamente tendrá sus recompensas. Esta habilidad es lo que te separará de los que no son exitosos.

Aplica estos 10 consejos para que tu negocio no muera.

Te puede interesar:

https://chisparural.gt/blog/2018/08/07/curso-como-construir-mi-modelo-de-negocio/

https://chisparural.gt/blog/2018/08/06/que-rumbo-lleva-tu-negocio/